puntos más profundos todos los océanos
Según afirman los expertos, hasta el 80% del fondo oceánico todavía no se ha explorado utilizando tecnología moderna. Por lo tanto, resulta especialmente complejo conocer cuáles son todas las características que guardan para explorar con una mayor exactitud todas sus características.
Con el objetivo de lidiar con esta situación, recientemente se ha llevado a cabo un estudio utilizando tecnología moderna que permite conocer cuáles son los puntos más profundos de la tierra. Esta expedición se ha bautizado como Five Deep. Y se ha encargado de mapear el fondo marino de los cinco océanos existentes en el planeta: Pacífico, Atlántico, Índico, Ártico y Antártico. Desde Alaymar, como especialistas en suministros navales, te contamos algunos de los datos más relevantes para conocer cuáles son los puntos más hondos de todos los océanos.
Los puntos más profundos de los cinco océanos
-
Océano Índico
Históricamente, siempre han habido dos lugares que han competido entre sí por establecerse como el punto más profundo del océano: la fosa de Java y una zona en la fractura de Australia. Tras las mediciones llevadas a cabo por Five Deeps, se ha establecido que Java es el punto más profundo de la tierra. Con 7187 metros de profundidad.
Eso sí, conviene saber que el punto más profundo se encuentra a más de 380 kilómetros de lo que en un principio habían sugerido las investigaciones.
-
Océano Antártico
En el Océano Antártico se encuentra el Abismo Factorian. Se encuentra situado en el extremo sur de la fosa de las Sandwich del Sur. Es el punto más profundo con 7.432 metros.
-
Océano Ártico
En el Ártico, el punto más profundo lo encontramos en el Abismo Molloy. Se encuentra situado a 5.551 metros.
-
Océano Atlántico
El lugar más profundo del Océano Atlántico se encuentra en la fosa de Puerto Rico. Concretamente, en Abismo Brownson, a 8378 metros.
-
Océano Pacífico
La expedición del Five Deeps también confirmó los 10.924 del Abismo de Challenger. Se encuentra situado en la fosa de las Marianas. Es el punto más profundo del Pacífico. Por delante, incluso, del Abismo Horizon.
Una investigación clave
Gracias a los nuevos datos de profundidad, hemos logrado corregir las lecturas erróneas en términos de profundidad realizadas anteriormente. Gracias al uso de la sonda Pressure Drop, las profundidades cuentan con error no superior a los 15 metros. Sin duda, unas métricas especialmente destacadas si tenemos en cuenta el valor absoluto de las mediciones.