
Refranes marineros
Hoy traemos una entrada algo diferente pero que creemos que es interesante ya que forma parte de la cultura y tradición náutica. Se trata de los refranes marineros.
Lo cierto es que el mundo de la náutica es muy rico y variado en cuanto a sus vocabulario. Existiendo una infinidad de términos y figuras retóricas que utilizamos en el día a día y cuyo origen surge en la navegación.
Además de este gran variado vocabulario y términos náuticos, existen una gran cantidad de refresques. Los cuales hacen referencia a la mar y tras los cuales se suele esconder una gran sabiduría, que surge de la experiencia de aquellos que los inventaron.
Por eso, desde Alaymar queremos que conozcas algunos de ellos:
¿Qué es un refrán?
Los refranes son dichos o frases que proviene de la sabiduría popular. Éstos suelen esconder consejos, enseñanzas o advertencias morales de profunda experiencia. Lo cierto es que transmiten una forma de entender la vida.
Los refranes son característicos por sus sus estructuras de versos y rimas asonante y consonantes. Estos dichos se utilizan en el día a día y no sufren alteraciones con el tiempo. De tal forma que se transmiten en literatura en el boca a boca en la familia, etc..
Como comentamos, la literatura está repleta de muchas de estas frases. Por ejemplo: Sancho Panza a Don Quijote: “Paréceme, Sancho, que no hay refrán que no sea verdadero, porque todas son sentencias sacadas de la mesma experiencia, madre de las ciencias todas “
Refranes marineros
- “A barco desesperado, Dios le encuentra puerto”
- “A barco nuevo, capitán viejo”
- “A mucho viento, poca vela”
- “Barco a la capa, marinero a la hamaca”
- “Barco con tormenta, en cualquier puerto entra”
- “Cada palo que aguante su vela”
- “Donde hay patrón, no manda marinero”
- “El tiempo y la marea ni se paran ni esperan”
- ”En noche cerrada, más vale vela aferrada”
- ”Quien ande por la mar, aprende a rezar”
- “Quien siembra vientos, recoge tempestades”
- “Quien buen Norte tiene, seguro va y seguro viene”
- “Los truenos y el mar, enseñan a rezar”
- “Irse al garete”
- “Ir a pique”
- “Mejor navega el que tiene buen viento que quien rema con mucho aliento”
- ”Mujer, viento, tiempo y fortuna, pronto se muda”
- “Náufrago que vuelve a embarcar, y viudo que reincide, castigo piden”
- ”No existe hombre de mar que no se pueda ahogar”
- ”Norte claro, sur oscuro aguacero seguro”
- ” Pisada de patrón, no mancha la vela”
- “Si un norte se te ha perdido por el sur anda escondido”
- ”Tras mala navegación el puerto sabe mejor”
- “Una ola nunca viene sola”