
Un término que ya hemos presentado y comentado en nuestra entrada: Los términos náuticos básicos son los cabos. Unos de los elementos que más importantes en el mundo de la náutica y que todo gran marinero debe de dominar.
Se trata de todas aquellas cuerda o sogas que están a bordo del barco. Desde Alaymar queremos que conozcas un poco más sobre ellos:
Partes de un cabo
Los cabos de un barco se dividen en las siguientes partes:
- Chicote: es el nombre que se le ha dado a los extremos del cabo
- Firme: resto del cabo
- Seno: es toda aquella curvatura o arco que forme un cabo
Distintos nombres
Lo cierto es que los cabos reciben distintos nombres según los tamaños (en grosor):
- Calabrote: 100mm
- Estacha: Entre 100 y 50 mm
- Maroma: Entre 50 y 30 mm
- Soga: Entre 15 y 8 mm
- Cordel: Entre 8 y 2 mm
- Hilo: Menos de 2mm
Tipos de cabos barco
Lo cierto es que las clases de cabos varían en función de las fibras que se han empleado en su proceso de fabricación y el método de confección. Lo cierto es que se pueden diferenciar los materiales naturales y los materiales sintéticos.
Éstos primeros, como el algodón, el lino o el cáñamo desaparecieron con el descubrimientos de las distintas fibras sintéticas. Por eso, la mayoría de los cabos que hay en el mercado se fabrican con estos materiales.
- Polipropileno
- Poliéster
- Nailon
- Aramida
Los cabos y las amarras
Los barcos se amarran a los pantalanes o muelles por medio de potentes cabos a los cuales se les conoce como amarras. Su función es que las embarcaciones no se desplacen para ningún lado.
Las amarras que se utilizan durante el proceso de atraque o remolque se les conoce como estachas y son básicamente cabos de gran grosor.
Podemos diferenciar distintos nombres de las amarras según la dirección en la que trabajan una vez zarpa el barco. Pueden ser: largos, springs, traveses y coderas.
También te puede interesar:
Agradeceré historia de los cabos usados en las embarcaciones. Busco rescatar al cáñamo como uso naval antiguamente. Si tienen, me interesa también por el mismo fin, las velas hechas de cáñamo y cualquier otro uso que se le podría haber dado al cáñamo