Lo que necesitas saber sobre el adhesivo en el sector marítimo

adhesivo barco

En muchas ocasiones, en el sector marino, nos encontramos en situaciones en las que necesitamos pegar o sellar algún adhesivo. Estas se encuentran determinadas por varios factores. No solo se ha de tener en cuenta la estricta elección del producto que se utilizará y la correcta utilización del mismo.

También deben de valorarse las condiciones críticas que pueden afectar a la durabilidad a largo plazo, como la acertada elaboración del sustrato para su precisa adherencia. Y cumplir los tiempos estipulados por el fabricante en las distintas etapas del proceso de pegado. En Alaymar te contamos todo lo que debes tener en cuenta para poder realizar un correcto pegado y sellado en el sector marítimo.

Elección y aplicación del adhesivo

A la hora de elegir el adhesivo correcto es necesario basarse en la información que aporta la hoja de datos actualizada sobre el producto y para que está destinada. Según lo que se quiera sellar, es conveniente consultar con un técnico especializado que nos aconseje. 

Para aplicaciones estándar, las especificaciones de diseño disponibles deben tenerse en cuenta para las dimensiones y el diseño del adhesivo o sellante que vamos a utilizar. El diseño y aplicación de las juntas de adhesivo o sellante en nuevas aplicaciones. Se debe tener presente la hoja de datos actualizada del producto y los datos adicionales existentes del mismo.

Se debe prestar especial atención al espesor de la capa del adhesivo debido a su naturaleza elástica. En juntas muy profundas, es recomendable aplicar un par de capas del producto. Así aseguraremos que cubre por completo la zona necesaria y evitar que pueda deteriorarse a corto plazo.

Condiciones que afectan al sellante

El área en la que se va a trabajar debe de estar en óptimas condiciones de limpieza, el polvo o la suciedad afectan negativamente a la correcta aplicación. Se recomienda que no se encuentren pinturas, solventes o siliconas en la zona donde se aplique el sellado. Si fuera posible, la zona donde se vaya a realizar la aplicación esté separada de otras áreas o señalizada, así evitaremos contratiempos.

Como norma general, para la correcta aplicación de un adhesivo, las condiciones favorables son entre 25% y 50% de humedad relativa. En el sector marino, estas condiciones son muy difíciles de conseguir. Por ello, en algunas aplicaciones se recomienda encontrar cual es la mejor hora del día, como al atardecer. Las condiciones ambientales, como la temperatura, son sumamente importantes para el éxito de la aplicación. La mejor temperatura se encuentra entre los 15º y los 25º.