La importancia de preservar la calidad de los alimentos en el sector alimentario

calidad

La industria de la alimentación, es una de la más reguladas en cuanto a los estándares de calidad, las normas y las certificaciones. A medida que aumenta el crecimiento del sector alimentario surgen nuevas normativas de seguridad más exigentes de parte de los organismos reguladores. La calidad de un alimento va más allá que su olor, sabor o textura desagradable. Ya que esta se valora objetivamente con datos. Hoy, en Alaymar, vamos a hablar de la importancia de preservar la calidad de los alimentos en el sector alimentario.

La normativa de calidad influye sobre cualquier agente del sector que pueda intervenir en la cadena alimentaria. Así se busca responder ante las administraciones públicas, consumidores y mercados. Y, debido a esto, marcamos la importancia de conocer los estándares de calidad y luchar por ellos, ya que es una buena inversión a largo plazo.

Beneficios de los sistemas de calidad alimentaria

Si realizamos un correcto uso de las diferentes normas y estándares dictados por los distintos organismos, que tratan de asegurar la calidad dentro de la industria alimentaria. Nuestra empresa podrá adquirir una serie de ventajas:

  • Satisfacción de las exigencias de los clientes. La sociedad cada vez está mas preocupada por el sector alimentario, que provoca, a la par, estén cada vez más informados. Esto provoca que sus expectativas aumenten. Si seguimos los controles de calidad, conseguiremos más fácilmente alcanzarlas.
  • Seguridad. Este factor es crítico para el sector de la alimentación. Un producto en malas condiciones o mal estado, provocará una gran crisis de reputación y, seguramente, problemas legales. Así como al consumidor, que puede generarle problemas de salud.
  • Mayor competitividad. Una empresa que apuesta por seguir fielmente los sistemas de calidad en la alimentación ganará estatus con respecto a sus competidores.
  • Más confianza. Este beneficio, esta estrechamente ligado a los anteriores. Presentar alimentos seguros y de calidad a tus clientes, les hará que depositen más confianza en ti.

Normas de seguridad alimentaria más importantes

En cuanto a la seguridad alimentaria, la Unión Europea centra en cuatro grandes sectores su política y actuación: higiene, salud animal, sanidad vegetal y residuos. La legislación se ajusta a toda la cadena y se ejecuta sobre los productos importados y exportados. En nuestro país, la principal agencia reguladora es AENOR, Asociación Española de Normalización y Certificación, que se sitúa entre una de las diez certificadoras más importantes del mundo. Pone su punto de mira en tres normas, que considera las más principales en la seguridad de los alimentos: IFS, ISO y BRC. La finalidad de dichas normas es la de prevenir y reducir los peligros a los que está expuesto el consumidor, devido al riesgo del sector.

Para cualquier empresa que se encuentre dentro de la cadena de alimentación es obligatorio garantizar la seguridad y facilitar la información de los alimentos. Es por ello que deben de cumplir con al menos uno de los estándares que regulan los organismos y que hemos mencionado anteriormente. Esto no significa que deba de atenerse solo a uno, ya que son complementarios, compatibles y no excluyentes. Por ello, lograr la conformidad IFS, ISO y BRC conjuntamente es ideal para las empresas, pues pueden aprovechar todas las ventajas que les proporcionan.

Sector alimentario y factor tiempo: cuando la agilidad es clave

Sector alimentario

Una manera de guiar a la industria alimentaria a procesos mas claros orientados en el bienestar del cliente es implementando herramientas de trabajo que aporten agilidad y eficiencia. La innovación es fundamental para continuar siendo significativos en el mercado. Además, esta ayuda a aumentar la productividad y el crecimiento económico. Por lo que implementar medidas que sean prácticas y conduzcan a la inocuidad alimentaria. Desde Alaymar, hoy vamos a contarte cómo la agilidad es clave en el sector alimentario.

La innovación es uno de los pilares fundamentales para el crecimiento de un negocio. Los líderes perciben como las empresas innovadoras crecen más velozmente, por lo que atienden a más ventas y más utilidades. Esta tendencia nos muestra como el consumidor modifica sus preferencias con cada vez con mayor frecuencia y rapidez. Por lo tanto, el sentido de la agilidad, la rapidez y la inmediatez se vuelven factores imprescindibles para que una empresa se mantenga a flote. La agilidad se convierte en la razón por la que una empresa tendrá mayor tasa de éxito, ya que podrá atender las necesidades de su cliente de manera casi inmediata. Además, en el sector alimentario, se le suma la necesidad de entregar al consumidor un producto en buen estado y de calidad.

La importancia de la agilidad en el sector alimentario

La industria alimentaria ha progresado y mejorado su procedimiento de producción y distribución para establecer un sistema que permite tener controlado los alimentos ante la inocuidad y los peligros de calidad. Así establece una confianza en el consumidor en cuanto a la entrega de alimentos seguros en todo momento. Desde llevar a cabo los procesos operativos de limpieza y saneamiento con sus correspondientes validaciones hasta controles de plagas o higienización de la zona de operativa, entre otras.

La tecnología es la base que posibilita a la industria alimentaria a transformarse e innovar para lograr cubrir las demandas del consumidor. Además, en los momentos de cambio, las empresas deberán disponer de soluciones ágiles para lograr llegar al cliente y evitar que ciertos alimentos puedan ponerse en mal estado. Una buena solución es la colaboración con startups y corporaciones que faciliten los tiempos de entrega y la buena calidad alimentaria.

La tendencia global del sector agroalimentario señala a tener cada vez un mayor control de los productos garantizando la seguridad de los alimentos. Aquí la tecnología y la digitalización juegan un papel importante para colaborar con la agilidad de las empresas. Y así, mejorar los procesos y la disposición de una mayor trazabilidad.

Como conclusión, una organización ágil resulta en una empresa que tiene un aprendizaje constante, capacitada de percibir cambios e incertidumbres. Ser flexible y adaptarse al cambio de forma rápida, puede lograr la diferencia entre el éxito y el fracaso. Sobre todo en un sector como el alimentario, donde el factor tiempo juega un papel importante en contra de las empresas, debido a la inocuidad de los alimentos.

¿Es importante tener un partner logístico dentro de la industria naval?

partner logístico

Las empresas de comercio internacional del sector naval, en muchas ocasiones, tratan de ofrecer a sus clientes diversos servicios como la búsqueda de productos en países como India o China. Otras empresas están especializadas en el control de calidad de sectores concretos como el alimentario, automoción, textil… Es sumamente importante contar con el trabajo y la colaboración de uno de los pilares más importantes de la cadena. Por eso, hoy en Alaymar, te contamos la importancia de tener un partner logístico dentro de la industria naval.

En cualquier etapa del ciclo de importación de productos, sean de la índole que sean. Hay que tener muy presente que los tiempos de tránsito tan importantes, o más, que los tiempos de producción. La clave para tener éxito reside en disponer de un buen partner logístico que, junto con sus oficinas, pueden brindar servicios de carga de contenedores ágiles y efectivas.

Beneficios de contratar a un partner logístico

Son varias las ventajas que podemos obtener de un partner logístico, además de su implicación y especialización. En el sector naval, las operaciones del negocio no son tan sencillas como definir y clasificar las estrategias de distribución. Es sumamente importante que conozcamos nuestro negocio y las opciones para no encontrarse con problemas logísticos tras seleccionar un proveedor.

Por ello, te aconsejamos que revises con cautela y profundidad las capacidades de tu negocio y conocer que quieres para tu logística o que necesitas. A continuación te contamos algunas de las ventajas que te aportará contratar un partner logístico que emplee su propia tecnología.

  • Precios o costes logísticos más competitivos
  • Aumentar tu capacidad de ventas
  • Minimizar las incidencias
  • Aumentar las ventas
  • Fidelizar la cartera de clientes actuales

Te aconsejamos que realices una auditoría en tu empresa, para conocer todas las necesidades y capacidades de tu negocio. Es más, un partner logístico busca entablar una relación a largo plazo, convirtiéndose en un aliado estratégico.

¿Qué necesito para gestionar compras en la industria naval?

gestionar compras

La gestión de compras en la industria naval se ha convertido en un componente primordial en la toma de decisiones en las organizaciones. Una gran parte de éxito de los procesos de una empresa dependen de una buena gestión de compras y proveedores. Es por ello, que se convierte en un enlace de sincronización donde se ven afectados todos los niveles: Tanto el planteamiento, tanto operativo como estratégico, como la administración financiera o productiva. Hoy, en Alaymar, vamos a hablar de la gestión de compras en el sector naval.

Para poder llevar a cabo la buena gestión de las compras en este área, es importante contar con una buena plataforma. Dicha plataforma debe ayudarnos a cubrir todas nuestras necesidades. Es fundamental tener al alcance de la mano todo lo necesario para poder gestionar todos los activos y referencias. Gracias a nuestra plataforma, podrás conseguirlo. Además contarás con una empresa líder en el sector.

En Alaymar tenemos la solución a un escenario que es único por su exigencia, logística y especificidades

¿Qué necesito para gestionar compras?

Todo lo que necesitas para gestionar tus compras en el sector naval lo vas a tener en la palma de tu mano, en una factura. Para conseguirlo, te contamos nuestra metodología de acción:

Modo puerta a puerta

Nos adaptamos a tus necesidades en todo momento, gracias a nuestro método puerta a puerta. Esto es debido a que nos encargamos de recoger la mercancía y entregarla en el lugar que necesites. Garantizando la calidad en el servicio y la optimización en la entrega.

Servicio de factura única

A través de nuestro servicio de factura única, te aseguramos que vas a tener el control en todo momento de tus gestiones. Te ofrecemos un servicio con una gran cantidad de opciones con las que podrás supervisar exhaustivamente los servicios y los pagos. Podrás brindar a tus clientes una experiencia de usuario incomparable. Ya que podrán, en todo momento, realizar un seguimiento del pedido y conocer los tiempos de entrega, entre otras opciones.

Solicitud de presupuestos

Si tienes duda de cualquier gestión, en Alaymar contamos con una gran cantidad de experiencia en el sector naval, podemos asesorarte en todo momento. Ponte en contacto con nosotros y solicita tu presupuesto. Nuestro equipo de profesionales se dispondrá a trabajar de inmediato en tu proyecto, asesorándote, resolviendo cualquier duda y cumpliendo con tus necesidades.